Se entregarán hasta 500 prótesis de mano de manera gratuita previa calificación de beneficiarios en 4 estados de México con el apoyo de clubes rotarios, entidades cooperantes y comunidad en general, en Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.
El Rotary E-Club of Latinoamerica lidera y coordina este proyecto humanitario en México, que beneficiará niños y adultos de escasos recursos que no pueden acceder a una prótesis de mano.
El problema:
De acuerdo a la Academia Nacional de Medicina de México:
“A pesar de los progresos en la medicina de la regeneración y el trasplante de extremidades superiores, las extremidades artificiales (prótesis) son en la actualidad la alternativa mejor y más común para restaurar la funcionalidad perdida después de una amputación, gracias a su eficacia, seguridad y rentabilidad (balance costo-beneficio)”.
“Las amputaciones de extremidades superiores (AES) se constituyen en un grave problema de salud pública, ya que estas personas evolucionarán con diversos grados de discapacidad por lo regular en un periodo de la vida laboralmente activa. Se sabe que los traumatismos producidos por accidentes son causa frecuente en este grupo; sin embargo se desconocen las verdaderas características epidemiológicas locales en este grupo. En la búsqueda de datos para integrar este capítulo se encontró que estos son difíciles de obtener, están clasificados según el problema de salud (diabetes, cáncer, hipertensión, etc.) o causa de la amputación (traumática, congénita)”.
Se realizan 78 amputaciones diarias en México.
Más de 25000 personas sufren de la amputación de alguna de sus extremidades en forma anual.
Según las cifras del INEGI (2010) en México existían 785000 personas carentes de una o varias extremidades (amputados). Diversas fuentes indican que el número total de amputados en el 2014 era de alrededor de 935 000. De los cuales el 10% corresponde a miembros superiores.
El 7,9% de las amputaciones traumáticas son de miembro superior en México.
Apóyanos contribuyendo económicamente a través de PayPal, al email recltesoreria@gmail.com . Por favor indica en el asunto «Manos de Esperanza».
Gracias por ayudarnos a ayudar!
.jpg)
.jpg)

Un comentario en «Contribuye y da Manos de Esperanza en México»